El compresor de tornillo es uno de los mejores ejemplos de lo que ha sido el avance tecnológico para estos dispositivos.
También te puede interesar: La Guía de compresores de Barmalopesa
Si no los conoces, has llegado al lugar adecuado. En este artículo te explicaremos:
- Sus características técnicas.
- Cómo funcionan.
- Sus usos más frecuentes.
- Algunos consejos de mantenimiento.
Sigue leyendo si quieres conocer bien los compresores de tornillo y, en caso de que necesites comprar uno, sabrás si este tipo te conviene o no.
Características técnicas de los compresores de tornillo
Quizás lo primero que puedes llegar a pensar es que el compresor de tornillo lleva un tornillo por alguna parte, pero esto no es exactamente así.
El cabezal de este compresor está compuesto por dos rotores helicoidales.
Estrictamente hablando no son tornillos, pero su forma sí se asemeja a los tornillos sin fin, de ahí el nombre.
Cuando el compresor está en funcionamiento, los rotores giran en sentidos opuestos y así se logra desplazar el gas.
Esto lo veremos en el apartado siguiente, donde explicaremos paso a paso su funcionamiento.
Un detalle muy a tener en cuenta en los compresores de tornillo es su eficiencia, mucho mayor que la de un compresor de pistón.
Los compresores de tornillo que vendemos en Barmalopesa son un 35% más eficientes de los de pistón.
Esto significa que, con la misma potencia, se obtiene una cantidad de aire 35% superior.
Hoy en día muchos compresores de tornillo se presentan de manera muy compacta.
Los modelos llevan un calderín y encima una centralita donde se encuentran el resto de componentes:
- Cabezal
- Filtros
- Motor
- Separador de aire y aceite
- Secador frigorífico
- Purgadores
También hay algunos modelos donde todo se encuentra dentro de una centralita, incluido el calderín.
¿Cómo funciona el compresor de tornillo?
Vamos a adentrarnos en la parte más interesante de este artículo: el funcionamiento del compresor de tornillo de aire comprimido.
Dicho en pocas palabras, el compresor de tornillo presenta un ciclo continuo de compresión.
Esto significa que la compresión se produce en una sola etapa, cosa que le diferencia de los compresores de pistón.
Estos últimos tienen un tiempo de admisión y un tiempo de compresión. Por tanto, el trabajo se desarrolla en dos etapas.
En el ciclo del compresor de tornillo, el espacio para el aire que hay entre los dos rotores va disminuyendo conforme avanza el recorrido y así se logra la compresión.
Lo explicamos paso por paso para que se vea más claro.
El aire entra por la válvula de admisión desde el ambiente a través del filtro. El filtro se encarga de proteger al cabezal de las impurezas.
- El aire pasa del filtro al cabezal, compuesto por los dos rotores helicoidales y aceite lubricante sintético. Uno de los rotores está accionado por un motor.El espacio libre que los rotores dejan para el aire se hace cada vez más pequeño, lo cual permite la compresión de dicho aire.
- Una vez el aire sale de los tornillos pasa a un tanque separador, donde se separa el aceite y el aire.
- Este tanque separador tiene una válvula que va sacando el aceite caliente, lo lleva a un radiador donde se enfría y, desde allí, se recicla entrando de nuevo al grupo compresor.
- Volvemos al tanque, donde el aire ha quedado en la parte superior. Este sale por una válvula pasando por un filtro separador de aceite.
Si quieres ver todo de forma visual para entenderlo mejor, aquí te dejamos un vídeo del funcionamiento de un compresor de tornillo.
La presencia de aceite lubricante en el cabezal es importante para que el conjunto se mantenga a la temperatura adecuada.
El hecho de que el aire se comprima, hace que la temperatura del grupo compresor se eleve. Y aquí es donde el aceite juega un papel fundamental.
Las funciones del aceite son:
- lubricar los componentes.
- sellar el espacio entre los rotores no permitiendo que el aire vuelva hacia la entrada.
- no permitir que los rodillos se calienten demasiado para que trabajen a temperaturas óptimas.
Ahora que ya conoces cómo es un compresor de tornillo y cómo funciona, te preguntarás para qué actividades suele usarse. Vamos a ello.
Usos del compresor de tornillo
Los compresores de tornillo son ideales para uso industrial. Si se necesita un equipo que esté las 24 horas del día en funcionamiento, este compresor es mucho más económico que el de pistón debido a su mayor eficiencia.
Los sectores y actividades donde más frecuentemente podemos encontrarnos compresores de tornillo son:
- Aeronáutica
- Construcción
- Industrias del mueble
- Hospitales.
- Militar
En los hospitales también interesa que los compresores emitan un nivel de ruido bajo.
En cuanto a las actividades industriales que se realizan con compresores de tornillo, estas son sobre todo:
- Aplicación de adhesivos.
- Arenado.
- Inyección de plásticos.
- Pintura.
Los mejores modelos de compresores de tornillo para comprar en el catálogo de Barmalopesa.
En esta sección, vas a encontrar todos los tipos de compresores de tonillo que disponemos en en nuestra tienda, ordenados por capacidad de déposito, presión (bares) y potencia (caballos de fuerza):
Compresores rotativos de tornillo con 8 bares de presión, trifásicos y sin calderín.
Compresores con tecnología de tornillo encapsulado con 10 bares de presión, trifásicos y sin calderín
Compresores de tornillo con sobrecalderín de 270 litros y trifásico.
Compresores de tornillo con sobredepósito de 500 litros y trifásico.
Ventajas y desventajas de los compresores de tornillo
Para que puedas conocer mejor cómo son los compresores de tornillo, te explicaremos sus ventajas y desventajas.
Así, de paso, sabrás a ciencia cierta si es el compresor que necesitas ¿te parece bien? En ese caso, empezamos:
Ventajas del compresor de tornillo
- Producción de aire continuo
- Más potencia
- Menores costes de energía
- Mayor durabilidad
- Más resistencia
Desventajas del compresor de tornillo
- El precio es más elevado que el de pistón
- El mantenimiento es más costoso que el de pistón
Mantenimiento del compresor de tornillo
Uno de los factores a tener en cuenta a la hora de decidir si comprar o no un compresor de tornillo es su coste de mantenimiento.
Este es mayor que en el caso de los compresores de pistón.
Tanto el manejo como el mantenimiento de los compresores de tornillo, ha de realizarse por personas con conocimientos para ello.
En el manual de instrucciones tendrás las pertinentes pautas de mantenimiento.
Tenlas en cuenta para que el aparato funcione con mayor eficacia y así alargar su vida útil.
Presta especial atención al cambio de aceite lubricante. El fabricante aconseja cambiarlo cada cierto número de horas de funcionamiento.
También es muy importante el mantenimiento de los filtros de aire y de aceite.
Deben mantenerse limpios y reemplazarse cuando se cumplan sus horas de vida.
Hasta hace poco el compresor de pistón predominaban en bajas potencias debido a la diferencia de precio.
Sin embargo, los avances tecnológicos y los menores costes de energía para producir el mismo volumen de aire, han hecho del compresor de tornillo una solución económica.
Esperamos que esta información te haya resultado útil y con esto ya puedas decidir a la hora de comprar un compresor de tornillo cuál es el que se adapta a tus necesidades.
Si estás buscando compresores de tornillo en Barcelona, no dudes en visitar Barmalopesa.
Si buscas información de otro tipo de compresores, te recomendamos que visites las distintas categorías de compresores que disponemos.
También puedes visitar nuestro canal de Youtube donde encontrarás una gran variedad de vídeos de diferentes temáticas.
También te puede interesar: