Led Iluminación
Con el avance de la tecnología y la prohibición de fabricar bombillas incandescentes y halógenas en la Unión Europea, el uso de los focos leds se ha consolidado.
Además de ayudar a reducir nuestro consumo eléctrico, han abierto la posibilidad de llenar tus ambientes de color y convertir tu casa en un hogar inteligente, tan solo sustituyendo las luces de toda la vida.
Pero con tantas características y opciones que presenta esta tecnología, seleccionar las luces LED adecuadas para tu casa, negocio u oficina puede ser muy confuso.
En Barmalopesa, como especialistas en iluminación LED y decorativa, estuvimos pensando en cómo hacer este proceso más fácil para ti, así que preparamos este material donde respondemos a todas esas preguntas que te surgen a la hora de realizar tus compras.
Acompáñanos, y descubramos juntos el apasionante mundo de las luces LED.
¿Qué es la Iluminación LED?
Comencemos por el principio. La iluminación LED es una tecnología que usa diodos emisores de luz (Light Emiting Diode) en la fabricación de bombillas, paneles, lámparas, plafones, pantallas estancas, focos exteriores y tubos fluorescentes.
Los focos LED se utilizan para iluminar casas, oficinas, comercios e industrias, y han representado una revolución en iluminación. En primer lugar, debido a su eficiencia energética, y por otra parte debido a las nuevas funciones que brindan.
La alta eficiencia de la tecnología LED en iluminación ha permitido, por ejemplo, que puedas tener en tu hogar bombillas y farolas que utilizan pequeños paneles solares para recargarse.
Asimismo, puedes programar tus luces para que se enciendan de forma remota, o para que te despierten por la mañana encendiéndose de forma suave y agradable, por mencionar solo algunas de las fantásticas aplicaciones que tienen.
Ahora, expliquemos algunos términos que debes conocer.
¿Qué es un Driver, transformador o fuente de alimentación?
Las luces LED, a diferencia de las luces halógenas, funcionan con corriente continua, por lo que necesitan un driver o transformador para conectarse a la corriente alterna que usas en casa y obtener el voltaje adecuado.
Las lámparas LED que usas en tu casa y oficina, por lo general, tienen un driver interno. Pero los reflectores de mayor potencia usan un driver o fuente de alimentación externa.
Cuando tengas que comprar un transformador, recuerda que debes seleccionar uno que tenga el voltaje adecuado para el foco que va a alimentar.
¿Qué es el factor de potencia en un LED?
El factor de potencia muestra lo eficiente que es un foco LED. Es decir, indica cuánto de la energía consumida logra transformar en luz. Su valor teórico se representa del 0 al 1, pero en la práctica, el mínimo utilizado es de 0,5 y el máximo de 0,96.
La mejora en el factor de potencia está relacionada con la eficiencia del driver. Cuanto más eficiente, mayor es el coste, por lo que en las bombillas LED de uso general se utiliza un FP mayor a 0,5, y el transformador más costoso se utiliza en bombillas industriales.
Un factor de potencia (FP) mayor a 0,5, indica que el foco LED transforma en luz más de la mitad de la energía que consume. Mientras que las bombillas incandescentes solo transformaban en luz el 10 % (0,1).
Si tienes una bombilla de 12 vatios y un factor de potencia de 0,5, puedes calcular el consumo real dividiendo los vatios entre el factor de potencia (W/FP), lo que significa que el máximo consumo sería de 24W.
¿Son en realidad más eficientes los focos LED?
Sin realizar cálculos, hay dos formas de saberlo. La primera es comparando la cantidad de vatios que necesita una bombilla LED para reemplazar a una tradicional: con un foco LED de 12 vatios, puedes reemplazar una bombilla halógena de 100.
La segunda forma es revisando la eficiencia energética en la etiqueta del producto. La eficiencia de las luces LED puede ser de clase A++, A+ y A, siendo las primeras las más eficientes.
Al revisar la etiqueta de eficiencia energética de otras bombillas, verás que las halógenas son clase D, las ecohalógenas clase C, y las bombillas de bajo consumo (fluocompactas) pueden ser clase A o B.
Como puedes observar, el único tipo de bombilla que tiene mayor eficiencia son las luminarias LED.
Eso sí, escoge las que han sido elaboradas con materiales de calidad, porque eso influye en forma directa en su eficiencia.
Aunque al principio gastes un poco más, te asegurarás un ahorro que sin duda agradecerás en tus facturas al final del año.
¿Con cuántos watts funciona un LED?
La cantidad de vatios que consume un foco LED varía, de acuerdo a la opción de iluminación que selecciones y a la función que vaya a tener:
En las Bombillas LED, existen desde modelos con efectos decorativos que pueden funcionar con 1 Watt, hasta bombillas para iluminar tu hogar de hasta 16 Watts.
Los Focos LED Empotrables, al tener una función lumínica tan específica, tienen un rango más pequeño de consumo entre 3,5 y 6,3 W.
En los Focos para exteriores, encontrarás opciones desde los 18 a los 50W, en función de la capacidad lumínica que estés buscando.
Como puedes observar en estos ejemplos, el consumo en vatios de un foco LED cambia en función de las diferentes opciones de iluminación.
Pero aun así, es mucho menor de lo que se necesitaría con las opciones más tradicionales.
En los últimos años, con el aumento de la demanda, las bombillas LED de calidad han tenido una disminución muy importante en el precio, y si le sumas que te duran mucho más tiempo, obtendrás un ahorro notable.
Contribuyen con la protección ambiental
Las luces LED, a diferencia de las bombillas ahorradoras, no contienen elementos contaminantes como el mercurio.
Además, generan menos calor que las bombillas tradicionales, por lo que contribuyen al cuidado del medio ambiente.
¿Cuánto dura un foco LED?
Un foco LED, dependiendo de la calidad de los materiales con que esté fabricado, puede durar entre 20.000 y 50.000 horas, lo que representa una duración mucho mayor en comparación con las bombillas halógenas (2.000 a 5.000 horas).
Sin embargo, también existen luces LED de baja calidad que son más baratas, pero que pueden durar mucho menos, por eso es muy importante que te fijes en el fabricante.
Temperatura de Color: ¿Qué tipos de luz emiten los LEDS?
La luz natural es la iluminación recomendada para todos los espacios, aunque en los ambientes donde hace falta, puedes usar las opciones de luz blanca.
La iluminación LED blanca permite mostrar una gran variedad de tonos, que se dividen en luz cálida, neutra o fría, de acuerdo al brillo que presente. A esto se le llama temperatura de color, y se mide en grados Kelvin (K).
Cada una de estas temperaturas de color produce diferentes efectos en nuestro estado de ánimo y en la decoración, por lo que se usan en diferentes ambientes.
Luz Cálida o luz de noche (2700, 3000 y 3500 K)
La luz blanca cálida es la más parecida a la que emiten las bombillas incandescentes, ya que tiene tonos anaranjados.
En general, su temperatura va desde los 2700 a los 3500 grados Kelvin, pero la encontrarás con frecuencia en focos de luz de 3.000 K.
Cada tipo de luz tiene efectos diferentes sobre los colores de las paredes y muebles, así que la luz cálida resaltará los colores rojos y naranjas de tu decoración.
Se recomiendan para la iluminación de tus cuartos y salas de estar, dado que producen una sensación de relajación.
Luz Neutra o Blanca (4000 y 4500 K)
Aunque la luz natural no tiene comparación, las bombillas con luz blanca o neutra es lo más parecido que encontrarás a ella. Son el término medio entre la luz cálida y la fría.
Usa focos LED blancos o neutros en tu cocina, baños, armarios y otros ambientes donde quieras una iluminación general.
Úsalos si quieres establecer un equilibrio entre los colores de tu decoración.
Luz Fría o Luz de día (5000 – 6500K)
Las bombillas de luz fría emiten un tono azulado. Este tipo de luz nos activa, y por eso se recomienda para áreas de trabajo, estudio o garajes.
Algunas personas prefieren usar luz fría para la cocina y el baño, pero puedes combinar ambas. Este tipo de luz destaca los colores grises y blancos de las paredes y la decoración.
También puedes optar por usar luces regulables, que te permitirán cambiar la temperatura de color durante las diferentes horas del día.
Son ideales para ambientes en los que vayas a estar tanto de día como de noche.
Las luces LED inteligentes permiten reproducir todas las temperaturas de color, desde los 2700 hasta los 6500 grados Kelvin.
Además, te permitirán cambiar la decoración de tus ambientes de forma dinámica.
Luz Azul para Dormir, ¿por qué no es recomendable?
La luz azul o fría nos estimula y activa, lo cual puede ser recomendable de día pero no de noche, y al igual que en las pantallas de nuestros portátiles y móviles se recomienda usar filtros de color. En la iluminación de las habitaciones se recomienda la luz cálida.
Teniendo siempre presente el concepto de temperatura de color a la hora de seleccionar las luces LED para tu hogar, no tendrás problemas para dormir debido a los efectos de la luz azul.
Del mismo modo, al usar bombillas de color frío en tu hogar, puedes inclinarte por las de 5000 K, en lugar de las de 6500 K, puesto que son menos brillantes.
¿Qué son los lúmenes?
Los lúmenes (lm) te indican la cantidad de luz que emite una bombilla, y mientras más alto sea el número más iluminará.
Antes, cuando seleccionabas focos incandescentes te fijabas en los vatios, ahora debes fijarte en los lúmenes.
Como referencia, una bombilla LED de 800 lúmenes produce la misma iluminación que una incandescente de 60 vatios (W), y un foco LED que tenga entre 1.500 y 1.600 lúmenes, produce la misma cantidad de luz que uno de 100 vatios tradicional.
Recuerda que en tecnología de iluminación LED, los materiales y procesos de fabricación pueden hacer que se produzcan más lúmenes con menos vatios.
Por eso, cuando compares bombillas a la hora de comprar, compara los lúmenes.
¿Qué es el CRI?
El índice de reproducción cromática, IRC o CRI, indica la fidelidad con la que un diodo led reproduce los colores, en comparación con la luz del sol. Un número más alto indica que los colores se verán mejor.
Para la iluminación de los espacios de tu casa, área de estudio u oficina, puedes utilizar una bombilla LED con CRI de 80 a 90, mientras que en la industria se puede utilizar un índice de reproducción cromática de entre 60 y 80.
Un CRI de 90 a 100 se utiliza en la iluminación de espacios que requieren una reproducción del color lo más cercana a la luz natural como, por ejemplo, un estudio fotográfico o una galería de arte.
¿Qué es el ángulo de apertura?
El ángulo de apertura de un foco LED indica la forma en la que se abre el haz de luz para iluminar grandes áreas, o para enfocar solo un área determinada.
Si necesitas una bombilla para la iluminación general de un espacio, usa un ángulo de apertura mayor a los 160°, pero si necesitas destacar algún aspecto decorativo en una habitación puedes utilizar un foco LED con un ángulo menor de 45°.
¿Qué es un LED RGB?
Un LED RGB usa una tecnología que permite combinar variaciones de los colores rojo, verde y azul para producir luces de diferentes tonalidades de color. Se encuentra presente en bombillas, paneles, tiras de color y otras opciones de iluminación LED.
Puedes controlar el encendido, apagado y cambios de color de estas luces desde un control remoto, una aplicación en el móvil, o a través de un sistema de iluminación inteligente.
Te permiten una iluminación dinámica, para crear diferentes ambientes lumínicos y decorativos en tu hogar, lugar de trabajo o negocio.
Opciones de Iluminación LED
En el mercado existen un gran número de opciones de iluminación LED. Cada una te brinda usos y funcionalidades diferentes, como te mostramos a continuación:
Bombillas LED
Las bombillas son la opción de iluminación LED que más funcionalidades tiene.
Puedes escoger entre opciones con distintas temperaturas de color regulables, e incluso opciones inteligentes que te pueden ofrecer además de iluminación, un ambiente decorativo.
Si quieres usar bombillas LED para tu casa u oficina, las encontrarás con casquillos tradicionales E27 y E14, por lo que no tendrás ningún tipo de problemas a la hora de sustituir tu antigua iluminación.
Foco LED Empotrable
El foco LED empotrable es una gran opción cuando quieres una iluminación que se integre a tu ambiente sin destacar sobre la decoración.
Puedes usarlo en la cocina, en el salón, en los baños, o en cualquier otro ambiente donde quieras una iluminación homogénea.
Los Focos LED empotrables están disponibles tanto con casquillo GU4, como con casquillos GU5.3 y GU10.
Paneles LED de Superficie o Plafones LED
Los paneles LED de superficie además de iluminar, pueden aportar un toque estético a tu decoración, ya que puedes escoger entre varios modelos: plafón LED redondo, cuadrado u oval.
Algunos fabricantes te brindan incluso opciones de diseño en blanco o negro.
Asimismo, tienes opciones regulables que te permiten cambiar entre diferentes temperaturas de color, luces de colores e incluso plafones LED que tienen incorporados altavoces.
Si tenías una lámpara fluorescente redonda en algún ambiente, puedes reemplazarla con un panel LED redondo.
Lámparas LED
Tienes una gran variedad de lámparas LED, entre las que puedes escoger, que además de iluminar espacios, te ofrecerán elementos decorativos para el techo y la pared. También puedes seleccionar modelos de lámpara de mesa, de escritorio, de noche o de espejo.
Cada modelo de lámpara LED tiene diferentes niveles de regulación, algunas solo para temperaturas de color, y otras con opciones de luces de color RGB.
Pantalla Estanca Fluorescente LED
Las pantallas estancas fluorescentes te proporcionan luz homogénea para tus diferentes espacios. Vienen en opciones de uno o dos tubos. También tienes una tercera opción que no cuenta con tubos separados sino que tiene la iluminación integrada.
Puedes usar las pantallas fluorescentes LED para reemplazar las pantallas tradicionales. De la misma forma, puedes sustituir los tubos de tu lámpara fluorescente tradicional por tubos LED sin realizarle modificaciones.
LED en Tiras o Tiras de Luces LED
La tira de Luces LED te permite tanto proporcionar iluminación a un espacio puntual para destacarlo, como añadir detalles luminosos a la decoración de tus diferentes ambientes.
Tienes opciones de luz blanca y tiras RGB, que te permiten cambiar los colores desde un control remoto.
Se ofrecen por metros, y para instalarlas se requiere de un conector y de una fuente de alimentación que vienen incluidos cuando compras el kit completo.
Existe una versión de tiras inteligentes que se conectan a tu móvil a través de Bluetooth, al portátil, ordenador, tableta o TV vía USB, para que puedas controlar las luces desde esos dispositivos o para que cambien al ritmo de la música.
La versión más avanzada de LED en tiras, se conecta con tu TV y refleja de manera dinámica los colores que se están mostrando en la pantalla en cada momento.
Incluso, algunos modelos se pueden controlar a través de comandos de voz.
Foco exterior LED o Proyector LED para Exterior
La iluminación LED presenta múltiples modelos de proyectores resistentes al agua para exteriores.
Una opción ecológica, que te permitirá ahorrar mucho en electricidad, es el Foco LED solar para el jardín, que además de recargarse con el sol, cuenta con sensor de movimiento.
Algunos proyectores LED tienen luces RGB para proyectar diferentes colores, que puedes cambiar desde un control remoto.
Las opciones más avanzadas son focos inteligentes que puedes controlar con una aplicación desde el móvil.
Sin duda, tienes opciones tanto ecológicas como muy atractivas para decorar tu jardín en navidad. ¿Te animas a probarlas?
Iluminación Inteligente
Las luces LED inteligentes presentan un gran número de funciones, que te permiten desde maximizar el ahorro en el consumo de energía, hasta personalizar ambientes y cambiar tus opciones de iluminación de manera dinámica, de acuerdo a tus gustos y necesidades.
Conéctalas a sensores de movimiento, para que las luces se enciendan solo cuando hay alguien en la habitación, o a sensores de luz natural para que se enciendan solo con la intensidad que haga falta para complementar la iluminación ambiental, ahorrando en el consumo.
Programa el encendido gradual de las luces de tu habitación para que tengas un despertar más agradable, y a la vez programa su apagado a una hora determinada.
Enciende o apaga tus luces LED inteligentes a través de comandos de voz, usando tecnología que sea compatible con Alexa, el Asistente de Google o cualquier otra aplicación para hogares inteligentes, pudiendo controlarlas incluso de manera remota desde fuera de tu casa.
Escoge luces inteligentes que creen efectos lumínicos de entretenimiento, al sincronizarse con tu música favorita, con las imágenes que ves en tu TV o con tus videojuegos.
Cuáles son los LED más potentes
Los chips LED se ensamblan de diferentes maneras, buscando la mejor forma de disipar el calor que, aunque es mínimo, se proyecta dentro del diodo y no hacia fuera, como hacen las luces tradicionales.
De acuerdo a la forma en la que están ensamblados, en iluminación se usan 3 tipos de LED que son los más potentes. Cada uno tiene diferentes usos y aplicaciones:
LED SMD
En este tipo de luces los chips LED se encuentran ensamblados de manera superficial, por lo que pueden apreciarse a simple vista.
En las bombillas, focos y tiras que usan esta tecnología puedes ver los chips como unos pequeños rectángulos amarillos.
Escógelas si necesitas luces resistentes a los golpes. Úsalas en tu hogar para producir luz blanca o millones de combinaciones de colores RGB.
Aprovecha su luz unidireccional que puede tener un ángulo de apertura de hasta 360°.
Aunque son sensibles a las variaciones de la corriente, cuando se quema un diodo, el resto puede seguir funcionando.
Ten en cuenta que no se recomiendan para espacios donde la luz vaya a estar encendida durante muchas horas seguidas.
LED COB
En la tecnología LED COB el ensamblaje no es superficial, sino que los chips se encuentran integrados dentro de un encapsulado.
Puedes identificarlos dentro de las bombillas o lámparas porque se ve un gran círculo o cuadrado amarillo.
Usa esta tecnología cuando necesites bombillas tolerantes a las variaciones de la corriente eléctrica.
Solo las puedes usar para producir luz blanca, ya que esta tecnología es difícil de adaptar para usos RGB.
Tiene la ventaja de disipar mejor el calor, así que úsala para focos que van a estar encendidos durante muchas horas seguidas, como en lugares de trabajo, comercios, industrias, espacios exteriores o para el crecimiento de plantas.
Aprovecha su luz multidireccional, cuando quieras que la luz se proyecte en todas direcciones con pocas sombras.
También tienes luces LED COB con un ángulo de apertura máximo de 360°.
Micro LED o LED de alta potencia
En estos LED de alta potencia cada diodo tiene un tamaño milimétrico, por lo que se ensamblan al estilo COB, en encapsulados que contienen un gran número de diodos que se aprecian como círculos o rectángulos amarillos de diferentes tamaños.
Selecciona este tipo de LED para luces que van a estar encendidas un gran número de horas seguidas, ya que gestionan muy bien el calor.
Aprovecha estos focos para crear aplicaciones decorativas en diferentes lugares de tu hogar, oficina o local comercial.
Úsalos en lugares que requieren una iluminación más potente, tanto en espacios exteriores como en interiores.
¿Qué diferencia hay entre un LED COB, SMD, y Micro LED?
Cada uno de estos tipos de diodo LED presenta diferentes características, lo que les permite tener diferentes usos en áreas específicas.
La tecnología SMD es la más utilizada en hogares, tanto en luz blanca como en aplicaciones de luces LED RGB.
Mientras que las luces COB y micro LED son más usadas en espacios comerciales e industriales.
La tecnología LED avanza con rapidez, por lo que SMD que solo podía producir de 60 a 70 lúmenes por vatio, en la actualidad tiene modelos como el SMD 2835, que son capaces de producir 160 lm/W. LED COB ahora produce hasta 140 lm/W y micro LED entre 140 y 160 lm/W.
La cantidad de horas de vida útil, también es diferente:
Las luces LED SMD duran de 25.000 a 50.000 horas
Las luces COB de 30.000 a 50.000 horas
Las micro LED entre 50.000 y 100.000 horas.
Los 3 tipos de diodos LED reproducen los colores con bastante fidelidad, en las luces SMD el índice de reproducción cromática (CRI) suele ser de 80 a 95%, en las COB puede ser de 80 a 90% y para Micro LED es superior al 90 %.
En resumen, ¿cómo seleccionar una bombilla LED?
Para seleccionar las luces LED más adecuadas para tu hogar o lugar de trabajo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Tipo de casquillo que usa tu luz LED: puede ser E27, E14, GU4, GU5.3, GU10, entre otros.
Cantidad de luz que necesitas: una bombilla LED de 1500 a 1600 lúmenes es equivalente a una incandescente de 100W, y una LED de 800 lúmenes equivale a una de 60W tradicional.
Tiempo de vida útil de la bombilla: expresada en horas.
Temperatura de color: en función del ambiente. Cálida para dormitorios y salas, neutra para cocina, armarios y baños y fría para las áreas de garaje, estudio y trabajo.
Índice de Reproducción Cromática o IRC: para áreas industriales, de 60 a 80; en el hogar, trabajo o área de estudio, de 80 a 90; y en galerías u estudios de fotografía, mayor a 90.
Ángulo de apertura: más de 160° para iluminación general y menos de 45° para resaltar detalles en la decoración.
Factor de Potencia: mayor a 0,5 para el hogar, trabajo y comercio. Y mayor a 0,90 para las zonas industriales.
¿Ya decidiste qué tipo de luces LED quieres comprar?
En Barmalopesa, la tienda online de iluminación LED, tenemos todo lo que buscas. Descubre las ofertas que hemos preparado para ti.
Si necesitas comprar luces LED y estás en Badalona, en la provincia de Barcelona, visítanos en nuestra tienda física.
Te dejamos con unos vídeos de iluminación led de nuestro canal de Youtube: